Evento
El Centro de la Cultura del Rioja acoge hasta finales de año una nueva exposición. Bajo el título VIVANCO CULTURA, el mundo del vino a través de las colecciones gráficas y audiovisuales la muestra permite disfrutar de las obras reconocidas en el Premio Internacional de Grabado y Vino Pedro Vivanco. Este certamen, convocado de la mano de la Escuela Superior de Diseño de la Rioja (ESDIR), busca apoyar a los artistas que emplean el grabado tradicional como plataforma creativa, así como lograr que arte, vino, tradición y vanguardia vayan de la mano.
Destaca en la exposición la presencia de una pieza del pintor y grabador alemán del siglo XVI Alberto Durero, La cena de Emaús. Un grabado único con reconocimiento mundial. Además de esta obra, la muestra expone otras de artistas de referencia internacional como es David Rodríguez Caballero, ganador de la primera edición del Concurso con su obra Esencia del vino. En el recorrido, también se encuentran dos obras del artista riojano Taquio Uzqueda, así como la obra A destiempo de María Bravo, que se hizo con el primer premio en el año 2024 gracias a la técnica de aguafuerte y la xilografía.
Las obras expuestas en esta muestra se han elaborado en torno a la temática del vino, buscando fomentar la cultura del vino y de nuestra tierra como signo identitario de la región. Todas ellas, se han realizado mediante técnicas tradicionales de arte gráfico como la xilografía, la litografía o la serigrafía.
La exposición podrá visitarse junto con el resto de espacios del Centro de la Cultura del Rioja hasta el 31 de diciembre en el horario habitual de apertura del edificio.
