Nuestra Enópolis

Nuestra Enópolis

La capital de La Rioja va más allá del simple decorado para las catas de vino, no es solo un lugar donde poder disfrutar de una de las más reputadas denominaciones de origen españolas: es una Enópolis, una ciudad que vive por y para el vino.

Para comprobarlo basta con visitar los establecimientos que forman parte de la asociación Bodegas de Logroño.

Negocios
Enoturístico

El conocido familiarmente por los logroñeses como «edificio de la Electra» en la calle Sagasta de Logroño fue proyectado a finales del siglo XIX para albergar la Electra de Recajo en 1896 (de ahí su nombre).

Negocios
Enoturístico

Los calados son las antiguas bodegas subterráneas que, junto a lagares, prensas y otras infraestructuras vinícolas, forman un entramado en el subsuelo del casco antiguo logroñés desde el siglo XVI.

Negocios
Cultural
Enoturístico

La Casa de la Danza está situada en el centro histórico de Logroño, en la Calle Ruavieja, con acceso por Calle de San Gregorio.

Enoturístico

La Denominación de Origen Rioja se creó el 6 de junio de 1925 y es la más antigua de España.

Cultural
Enoturístico

Ruavieja fue una vía importante para la producción de vino desde la Edad Media hasta el siglo XIX.

— 16 Resultados por página
Mostrando el intervalo 17 - 21 de 21 resultados.