¿Qué ver?
Bodegas Valoria se encuentra a escasos cinco kilómetros del centro de Logroño, en pleno Camino de Santiago y muy cerca del Parque Natural de La Grajera y de la Bodega Institucional de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
En Logroño podrás visitar los calados que desde la Edad Media y el Renacimiento se han venido utilizando para la elaboración y la crianza del vino.
El antiguo Palacio del Marqués de Legarda (construido en el siglo XVIII, aunque es probable que existiera ya en el XVI) es hoy sede del Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja (COAR).
El conocido familiarmente por los logroñeses como «edificio de la Electra» en la calle Sagasta de Logroño fue proyectado a finales del siglo XIX para albergar la Electra de Recajo en 1896 (de ahí su nombre).
La Casa de la Danza está situada en el centro histórico de Logroño, en la Calle Ruavieja, con acceso por Calle de San Gregorio.
La paulatina transformación de la Calle Portales se inició probablemente en el siglo XV.
Cuando en el siglo X comenzaron las peregrinaciones a Santiago, las ciudades situadas en su ruta dieron un salto hacia la modernidad.
La Casa de la Imagen ocupa un antiguo edificio, rehabilitado para consagrarlo íntegramente a la fotografía y el vídeo, en pleno centro histórico de Logroño.
El edificio de la Casa de los Periodistas, situado frente a la Iglesia de San Bartolomé, es la sede de la Asociación de la Prensa y Colegio de los Periodistas de La Rioja.
La Casa de Mateo de Nuevas (Logroño, 1687 – †¿?), secretario honorario del secreto de la Inquisición de Logroño, se sitúa en el Camino de Santiago, en la intersección de las calles Barriocepo y Travesía de Excuevas.
El Centro Fundación Caja Rioja-Bankia Gran Vía se encuentra situado en pleno corazón de Logroño, en la calle Gran Vía número 2.
El Centro Ibercaja La Rioja está ubicado en un entorno privilegiado, próximo al casco histórico.
El Centro Asociado de la UNED en La Rioja está situado en pleno Casco Antiguo de Logroño, en la Calle Barriocepo nº 34.
Situada en el corazón del Casco Antiguo, con portada principal a la Plaza del Mercado y dos portadas laterales a las calles Caballerías y Portales, La Redonda es seguramente una de las imágenes más conocidas de nuestra ciudad.
La Denominación de Origen Rioja se creó el 6 de junio de 1925 y es la más antigua de España.
El Paseo del Príncipe de Vergara, conocido familiarmente como Paseo del Espolón, es la plaza más emblemática de Logroño.
La Escuela de Artes y Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR) es un centro oficial de enseñanza del diseño con 130 años de trayectoria.
Santa María de Palacio es una de las cuatro iglesias del Casco Antiguo logroñés.
El Camino de Santiago al introducirse en el casco urbano de Logroño nos lleva hasta la Iglesia de Santiago y la Fuente del Peregrino, que tantas veces ha aplacado la sed de los caminantes.